Suele colaborar en el CSI y su última aportación se titula El altar del equilibrio periodístico:
“Hace mucho, yo bromeaba con que si un partido (político) declarase que la Tierra era plana, los titulares dirían: «Divergencia de opiniones sobre la forma del planeta»”, escribía a principios de agosto Paul Krugman en The New York Times. El Nobel de Economía de 2008 salía así al paso de la equidistancia periodística entre las posturas de republicanos y demócratas respecto al aumento del techo de deuda de Estados Unidos. Su artículo, titulado “Escurrir el bulto con el centrismo” en la versión del diario español El País, refleja lo que pasa a menudo en los medios de comunicación cuando hablan de pseudociencia. También en este caso, como dice Krugman sobre las discrepancias económicas entre los dos grandes partidos estadounidenses, “el culto al equilibrio ha desempeñado una función importante a la hora de llevarnos al borde del desastre”.El artículo en su integridad merece una lectura: se trata de un gran análisis de la posición "imparcial" en los medios llevada hasta la locura, como cuando en EE. UU. traen a un astrólogo al programa para contrastar las afirmaciones de un astrónomo sin distinción crítica alguna.
Buena parte del éxito social de la superstición se debe a la actitud de los periodistas al cubrir la información científica. Aunque en otros campos esquivamos la imparcialidad -la información deportiva es una muestra de forofismo desde la cabecera más amarilla hasta la más seria- y la falta de precisión -con la economía no se juega porque los agentes implicados son poderosos-, a la hora de hablar de ciencia prácticamente vale todo. Si alguien asegura que es capaz de vivir de la luz, por mucho que el sentido común y el redactor especializado en salud alerten de que eso es imposible, siempre habrá un alma caritativa en alguna redacción que diga que hay que dar los dos puntos de vista y que el lector decida.
Gracias a esa equidistancia, la bobada tendrá su cuota de atención mediática con alguna frase aislada en el reportaje que alimente la duda, una gota de pepitogrillismo disuelta en un océano de credulidad. Y mira que es fácil comprobar que no se puede vivir sin comer si es que eres tan burro que tienes dudas sobre ello: basta con hacer periodismo, con poner a un redactor pegado al ayunador prodigioso para que controle que no ingiere nada y ver qué pasa al cabo de unos días. Pero es más cómodo repetir la tontería sin más… [...]
No ha lugar a la equidistancia cuando hablamos de ciencia y pseudociencia. Los periodistas no podemos no mojarnos cuando alguien dice que puede levitar o que el VIH no es el causante del sida. Al primero, hay que animarle a asomarse a la ventana y lanzarse al vacío; al segundo, a inyectarse una solución con VIH, renunciar a cualquier medicación y hablamos en unos años. Si no, que se callen. Cada vez que los periodistas no hacemos algo así, cada vez que no ponemos en evidencia la estupidez, cada vez que nos lavamos las manos ante afirmaciones extraordinarias y manifiestamente falsas, cada vez que nos situamos por encima del bien y del mal como árbitros de un equilibrado combate racional entre escépticos y pseudocientíficos, estamos incumpliendo un principio básico de la profesión, el de ofrecer una información veraz, y traicionando la confianza del público.
En cambio, no es un problema estadounidense: se ha propagado como un virus y ya lo podemos ver en todas partes. Sin lugar a dudas es uno de los muchos factores que está destruyendo todo rigor periodístico en los medios.
2 comentarios:
Estoy de acuerdo en la poca rigurosidad de la prensa en general probablemente por los intereses de sus editoriales, entre otras cosas. Pero esto aparte, creo que no hay que llenarse tanto la boca con la "CIENCIA" y lo "CIENTIFICO" dando solo credibilidad a lo que supuestamente o ciertamente la ciencia considere en ese momento real o válido, ya que sabemos que solo hace falta que se invente un aparato mas avanzado, capaz de ver lo que hasta ahora no eramos capaces de ver para cambie todo el paradigma hasta entonces tenido como "UNICA VERDAD", quiero decir que dentro de lo racional tenemos que ser "humildes" y reconocer que sabemos muy poco......
"Sabemos muy poco" no es lo mismo que "No sabemos nada".
¿Cuál es la relevancia de diferenciarlos? Los nuevos descubrimientos, ya sean técnicos o puros modelos ideados, refuerzan y corrigen errores. Einstein no probó que Newton se equivocaba; amplió el campo de conocimiento. Curiosamente la cita de la semana es muy apropiada:
«Crear una nueva teoría no es como destruir un viejo granero y erigir en el solar un rascacielos. Es más como escalar una montaña, adquiriendo nuevos y más amplios puntos de vista, descubriendo relaciones inesperadas entre el punto de partida y su rico entorno» -Albert Einstein
Nunca hay que, como tú dices, considerar cierto acríticamente lo que la ciencia considere cierto. En cambio, *tampoco* puedes considerar cierto algo que la ciencia no ha podido corroborar. ¿Por qué?
'Ciencia' no es más que una descripción de un método básico de usar evidencias metodológicamente, no un ente monolítico: si algo no se ha "probado científicamente" significa que no hay evidencias comprobables de ello y por tanto no hay razón alguna para creer en ello, al margen de acaba resultando que es cierto o no.
¿Qué quiero decir con eso? Si pongo un objeto en la palma de mi mano y cierro los dedos sin que lo veas y aciertas donde está, no "tenías razón"; has adivinado, pero eso es muy diferente a "tener razón" porque para tener razón ha de haber una RAZÓN para creer algo.
Y también hay otra cuestión al margen de todo lo anterior. Hay una gran diferencia entre lo que "La ciencia no sabe" y lo que "La ciencia sabe que no es cierto". Solo en la pseudociencia se acusa a los científicos de presuponer que la ciencia lo sabe todo.
¿Que quiere decir eso? Bueno, como he dicho antes, si no hay pruebas para una nueva proposición, una mente racional y empíricista (o sea, científica) dará por hecho que esa proposición es falsa hasta que se demuestre lo contrario; porque no tiene razones para creerlo. En cambio, si esa misma mente ve pruebas de que algo NO es cierto, creerá que la proposición no es cierta; no "hasta que se demuestre lo contrario", porque ya se ha demostrado que es falsa.
En la religión, esa es la diferencia entre el teísmo y el deismo. Soy un ateo ("Dios no existe") si definimos a Dios como lo definen varios teístas, ya que existen contradicciones lógicas en sus características (libre albedrío vs omnipotencia; corregirse a sí mismo y mostrar sorpresa vs omnisciencia, etcétera); en cambio, si lo definimos como un deísta (como una fuerza inescrutable que creó el universo), no puedo ni confirmar ni negarlo; de esa afirmación soy ateo-agnóstico; no puedo probar si es falso o no, pero al no haber pruebas no creo en eso (hasta que se demuestre lo contrario).
Lo mismo se aplica a las pseudociencias. Si no se sabe si es cierto o falso, sin duda no tengo razones para negarlo rotundamente pero tampoco para creerlo. Ni lo negaré ni creeré en ello hasta que haya pruebas que me envíen hacia algún lado. PERO, y es un gran PERO, si se ha demostrado que dicha pseudociencia es simplemente falsa, como por ejemplo si no hay diferencia entre alguna pseudociencia médica y un placebo, no creeré en ello --y punto. Ya se ha demostrado que es falsa.
Publicar un comentario
Escribe tu comentario aquí.